Agora Sant Cugat y IB Continuum
- Novedades
Después de muchos años de esfuerzo, en formación y cambios metodológicos, el próximo curso Agora Sant Cugat International School entrará a formar parte del exclusivo grupo de colegios en ofrecer IB Continuum. «Han pasado diez años casi desde que el colegio inició este largo camino y hoy nos sentimos felices de haberlo conseguido y al mismo tiempo, comprometidos con el reto de ofrecer el mejor modelo educativo y seguir innovando para nuestros alumnos», afirma Jordi Ros, subdirector de nuestro centro. «Estamos orgullosos de que Agora Sant Cugat International School pertenezca al reducido grupo de colegios que imparte el continuo de los programas del IB», completa.
Y es que, con este reto conseguido nos convertimos, así, en el segundo colegio en ofrecerlo en Cataluña, y en el 23 a nivel nacional. Pero, exactamente, ¿a qué nos referimos con IB Continuum?
Empecemos por el principio: ¿Qué es IB Continuum? A grandes rasgos, se trata del título que reciben las instituciones que pueden impartir al menos tres programas de los ofrecidos por la prestigiosa organización del Bachillerato Internacional, con continuidad. Esta Organización, reconocida mundialmente por su rigurosidad y la calidad de sus contenidos, ofrece un continuo de 4 programas de educación internacional dirigido a niños de entre tres y diecinueve años. «Aspira a ayudar a los colegios a desarrollar alumnos bien formados y con carácter: alumnos que puedan responder a los desafíos con optimismo y una mente abierta (…); estudiantes que estén preparados para aplicar lo que aprenden en el mundo real, complejo y en situaciones impredecibles», afirman en su propia página web.
Lo más destacable de estos programas es la metodología de enseñanza y aprendizaje que emplean, diferentes a los del modelo educativo tradicional: el aprendizaje es muy vivencial, ya que se da importancia al desarrollo de habilidades y no a la repetición de contenidos. Además, el trabajo experimental es muy importante en cada una de las etapas.
Como decimos, hay diferentes programas en cada etapa educativa, en educación Infantil y Primaria se centran en adquirir las habilidades y los conocimientos suficientes a través del Programa de la Escuela Primaria (PEP o PYP), para pasar a Secundaria con el PAI (Programa de Años Intermedios) donde, además de seguir afianzando los conocimientos, se preparará a los alumnos para afrontar los requisitos del Programa del Diploma del IB (Bachillerato Internacional).
Entre sí, todos están relacionados porque todos persiguen el mismo objetivo y, por tanto, todos tienen la misma filosofía y metodología y, son coherentes con los principios y valores de Agora Sant Cugat International School. De aquí la importancia de tener la autorización para impartir IB Continuum: cohesiona la escuela en todas sus etapas, enfocando de manera coherente los objetivos educativos e incrementando el sentido de internacionalidad de Agora Sant Cugat International School.
Así se desarrolla el IB Continuum por etapas:
IB en Infantil y Primaria
Durante los cursos que abarcan la Educación Infantil y la Educación Primaria los estudiantes de IB trabajan a través del programa PEP (Programa de la Escuela de Primaria del Bachillerato Internacional). En esta parte destaca la inmersión en inglés, y el aprendizaje del chino desde infantil e incorpora el francés o el alemán a partir de tercero de primaria. Cuando llegan a Primaria. Los estudiantes cuentan con una atención tutorial personalizada que va profundizando en técnicas y hábitos de estudio para asegurar su éxito académico en el futuro.
Una de las características más destacadas de este programa es que el estudiante usa su iniciativa para asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje. La coordinadora del Programa de la Escuela Primaria, Mireia Cuxart, nos explica un poco: “El proyecto educativo en el PEP se basa en la indagación, la reflexión y la comprensión conceptual. Para nuestros alumnos, cada unidad de indagación representa un desafío constante. A partir de sus conocimientos previos y las experiencias de aprendizaje pueden desarrollarse en contextos locales y globales. Utilizando las habilidades del PEP y el trabajo colaborativo, resuelven problemas con la ayuda de las asignaturas ya que trabajan siempre de forma trans-disciplinar. En definitiva, les permite ser agentes y tomar acciones sobre su propio aprendizaje.”
El mundo PEP se diferencia del programa de educación tradicional en el currículo. Una de sus elementos diferenciales, es la evaluación, que es integrada y continua y se guía a través de seis temas transdisciplinarios que acompañarán al alumno a lo largo de todo el Programa y que responden a las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes somos?
- ¿Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio?
- ¿Cómo nos expresamos?
- ¿Cómo funciona el mundo?
- ¿Cómo nos organizamos?
- ¿Cómo compartimos el planeta?
Estos seis temas incluyen diferentes unidades de indagación que contemplan todos los objetivos y contenidos del currículo académico, integrando todas las materias tradicionales.
Es decir, los estudiantes no tendrán una asignatura de matemáticas, otra de lengua y otra de ciencias, sino que, a través de unidades de indagación trabajarán los contenidos de esas materias y otras de forma conjunta.
Programa de los Años Intermedios: otra Secundaria
El Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional está dirigido a estudiantes de entre 11 y 16 años. Es decir, abarca toda la Educación Secundaria y consta de ocho grupos de asignaturas:
- Adquisición de Lenguas
- Lengua y Literatura
- Individuos y Sociedades
- Ciencias
- Matemáticas
- Artes
- Educación Física y para la Salud
- Diseño
Además, los alumnos deberán participar en, al menos, una unidad interdisciplinaria al año de manera colaborativa y tendrán que completar un proyecto a largo plazo, en el que demuestren los conocimientos adquiridos.
El PAI fue el último programa en implantarse en Agora Sant Cugat International School, ha sido en mayo de 2021 cuando hemos obtenido la autorización oficial, después de pasar una muy rigurosa auditoría. Ha sido esta autorización la que nos ha permitido ser una escuela IB Continuum. El Coordinador del PAI, Arnaldo Schapire, nos cuenta un poco sobre el proceso: "La implantación del PAI ha representado un gran desafío para nuestra comunidad educativa. A lo largo de dos años e inmersos en una pandemia, nuestros profesores se han formado y trabajado muy duro para afrontar una evaluación externa rigurosa que garantiza nuestra preparación para ofrecer el PAI. Como coordinador del programa, es un orgullo haber podido dirigir esta transformación que beneficia a alumnos y profesores, y era necesaria para generar un nexo coherente con el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y preparar a los alumnos para afrontar los desafíos académicos del Programa del Diploma (PD).”
Programa del Diploma del Bachillerato Internacional
Este programa es el que sustituye al Bachillerato convencional y cuenta con el reconocimiento de las principales universidades del mundo. Permite a los estudiantes desarrollar habilidades únicas y vitales para la proyección de una carrera internacional, ya que logran conciencia social, fluidez en la lengua extranjera, pensamiento independiente y aprenderán a trabajar en equipo y el compromiso social. Todo lo que vienen trabajando desde los primeros niveles de Infantil en caso de haber cursado PEP y PAI.
En cuanto al currículo, está formado por
- Un tronco común, compuesto por tres componentes troncales: Teoría del Conocimiento, Monografía y Creatividad, Actividad y Servicio.
- Seis grupos de asignaturas: Estudios de Lengua y Literatura, Adquisición de Lenguas, Individuos y Sociedades, Ciencias, Matemáticas y Artes. Dentro de estos seis grupos hay otras sub asignaturas relacionadas y divididas en Nivel Superior y Nivel Medio.
Los estudiantes deberán elegir una sub asignatura de cada uno de los cinco primeros grupos y, además, una sub asignatura de Artes o una segunda sub asignatura de otro grupo.
Una característica a destacar, es que los estudiantes que cursan el Programa del Diploma no han de presentarse a las Pruebas d Acceso a la Universidad (PAU) pues, su calificación en el Programa el Diploma les permite acceder directamente a las universidades de España. De hecho, los estudiantes del PD suelen conseguir una calificación un punto superior a la de los estudiantes del bachillerato nacional. Este año, por ejemplo, la media de los estudiantes del IB de ASCIS ha sido de 8,4 en la fase general.
Beneficios que ofrece IB Continuum
Son muchos los estudios que han llegado a conclusiones sobre los beneficios de cada uno de los niveles que conforman IB. Pero, en la página web se hace una selección de las ventajas generales y nuestra coordinadora del Programa Diploma (primero en implantarse en ASCIS hace más de 10 años) Montse Martí, nos ha resumido algunos: “Los alumnos del IB son capaces de producir su propio conocimiento. Lo los programas pretenden es despertar la curiosidad e instruirlos en los mecanismos de la indagación y la investigación. El complemento de todo esto es la asignatura de CAS que permite que los alumnos se formen en habilidades no académicas (deporte, creatividad) y en el servicio a la comunidad. Esto les ayuda a reconocer las necesidades de su entorno y les da la oportunidad de convertirse en ciudadanos empáticos y comprometidos con su comunidad.
Los tres programas del IB tienen en común el objetivo de que todos los miembros de la comunidad educativa, familias profesores y alumnos, puedan desarrollar al máximo los atributos del perfil de la comunidad del IB para convertirse en: indagadores, pensadores, buenos comunicadores, solidarios, reflexivos, de mentalidad abierta, audaces, Íntegros, equilibrados, informados e instruidos. En resumen, personas capaces de construir un mundo mejor donde destaque la comprensión mutua y el respeto sin distinción en todas las culturas.
¿Te ha gustado este artículo?
Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras.
Suscríbete a la Newsletter
Últimas Publicaciones
- Novedades
- Proyectos y casos de éxito
Estudiantes de Agora International School visitan el NASA Space Center Houston
Como pilar de nuestro proyecto educativo, en Agora Sant Cugat damos importancia al deporte. Descubre nuestra oferta de extraescolares deportivas.
- Premios y reconocimientos
6ª posición global y mejor colegio privado de Cataluña en el ranking «Los 100 mejores colegios de España» de El Mundo.