Skip To Main Content

Landing Nav

Breadcrumb

Alumnos de las escuelas Agora International School emprenden una Aventura Espacial en la NASA Space Center Houston

  • Novedades
  • Proyectos y casos de éxito
Alumnos de las escuelas Agora International School emprenden una Aventura Espacial en la NASA Space Center Houston

Trece estudiantes excepcionales de los colegios Agora Sant Cugat International School, Agora Portals International School, Agora Lledó International School y Agora Granada College, han tenido la oportunidad única de vivir una experiencia transformadora en el NASA Space Center Houston.

Este viaje educativo, que partió como una iniciativa de Agora Sant Cugat International School, animó también a las escuelas Agora Portals, Agora Lledó y Agora Granada, y más allá de las fronteras terrestres, ha permitido a los alumnos participantes de estos centros, sumergirse en el mundo de la exploración espacial y ha dejado una profunda impresión en sus mentes jóvenes y apasionadas.

Durante su estancia en Houston, Texas, los alumnos no sólo tuvieron la oportunidad de conocer esta vibrante ciudad y sus alrededores, sino que también tuvieron acceso exclusivo a las instalaciones de la NASA Space Center, un sueño hecho realidad para cualquier entusiasta del espacio.

Durante la visita, realizaron una serie de actividades que incluyeron la construcción y el lanzamiento de cohetes, el diseño de hábitats en el planeta Marte, la creación y operación de robots para extraer muestras de roca marciana, y la simulación de la gravedad cero a través del buceo.

Los estudiantes se sumergieron en un entorno que les permitió experimentar de primera mano los desafíos y las emociones que enfrentan a los astronautas en el espacio. Además de adquirir conocimientos científicos y técnicos, destacaron la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia, adaptabilidad y capacidad para resolver problemas en entornos hostiles como el espacio exterior.

“Ha sido una experiencia memorable. Hemos recibido una atención exquisita por parte del personal del Space Center Houston y el hecho de ser un grupo de alumnos de diferentes escuelas hermanas de Agora, ha creado un sano espíritu de competición del que hemos aprendido todos” afirma el acompañante y profesor de Agora Sant Cugat, Enric Esquefa.

Desde Agora Sant Cugat International School y como propuesta de valor de Globeducate, se promueve activamente el interés y la participación de los alumnos en campos relacionados con el STEAM.

Este viaje es un ejemplo de las oportunidades que los colegios Agora ofrecen a sus alumnos para fomentar la innovación y el progreso tecnológico y motivarles a seguir carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología, forjando así el camino para las futuras generaciones de científicos y astronautas.

A continuación, os dejamos los comentarios de los alumnos de Agora Sant Cugat International School sobre esta experiencia:

Durante nuestra visita a la NASA, adquirimos conocimientos y experiencias invaluables, particularmente en los ámbitos del trabajo en equipo y la creatividad, al participar en una serie de notables proyectos relacionados con el espacio. Estos proyectos se estructuraron meticulosamente para reflejar las etapas de una misión espacial: el primer día lanzamos con éxito un cohete; el segundo día construimos un hábitat; y al tercer día montamos un robot con fines de investigación. A pesar de las imprevisibilidades inherentes a cualquier viaje, nuestros maestros orquestaron el viaje con habilidad y rapidez, asegurando su ejecución fluida y efectiva. Agradezco esta oportunidad y la recomiendo de todo corazón a nuestros compañeros de clase.

MINYU QIAN

Participar en actividades en la NASA nos ha ofrecido una oportunidad única para explorar la vida en Marte. Durante la estancia, hemos viajado a Marte con la construcción de un cohete, asentado en el planeta con una base que hará de alojamiento adaptado a las condiciones climatológicas y radiactivas que ha sido expuesto en una galería de la NASA. Finalmente, hemos construido un robot para extraer muestras de roca marciana. Además, estas experiencias pueden inspirar y motivar a las personas a seguir carreras en STEAM, fomentando la innovación y el progreso tecnológico.

ALEJANDRO DOPAZO

Mi participación en el programa de actividades para jóvenes de la NASA, ha sido una muy buena experiencia. Entre las numerosas actividades en las que participé, una que destaca es la simulación de gravedad cero a través del buceo.

Esa sensación de flotar libremente bajo el agua, como lo hacen los astronautas en el espacio, fue impactante. Me hizo comprender la importancia de la adaptabilidad y la resolución de problemas en entornos hostiles como el espacio exterior.

Además, este programa me abrió los ojos a las futuras carreras que esta experiencia podría fomentar. La NASA no se trata solo de astronautas; requiere una amplia gama de profesionales en ciencia, tecnología e ingeniería. La oportunidad de lanzar cohetes, diseñar hábitats en Marte y explorar las instalaciones oficiales de la NASA fue inspiradora.

En resumen, esta experiencia no solo me enseñó sobre la exploración espacial, sino también sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y las oportunidades que el espacio ofrece para las futuras generaciones.

MARTÍ MORENO

¿Te ha gustado este artículo?

Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras. 

Reserva tu visita personalizada

Suscríbete a la Newsletter

Últimas Publicaciones